sábado, julio 30, 2005

Día 3

Hoy he aprendido más historia que en años de egebé y demás. Esta mañana hemos ido a visitar a mis parientes lejanos, por parte de madre, de la zona. Primero hemos ido a La Mata de los Olmos, a ver a Dolores y a Miguel, los cuales yo no conocía. Es un pueblo muy pequeño, 280 habitantes, y llevan una vida muy rústica. Son muy mayores, Miguel tiene ochenta y pico años, y trabajó en el campo y en las minas de la zona, pero están más sanos que yo. Es muy curiosa la forma de hablar, con un acento muy cerrado, y siempre muy dicharachero. En la casa tienen un corral pequeñito con gallinas, una bodega pequeña pero con una variedad increíble de vinos y licores, un taller para las chapuzas de la casa (que ellos reconstruyeron), y las estancias normales de una casa.

Nos ha contado como en la época de la dictadura, a toda aquella zona enviaban a los Guardias Civiles como castigo, es decir, a los que habían cometido algún delito o querían tener alejados una temporada. Calzaban unas botas con clavos que hacían ruido al pasear por las calles adoquinadas, y al oír el ruido de los zapatos nadie se atrevía a salir a la calle.

También nos ha contado que en la guerra, cada uno se apuntaba al bando que le convenía para poder vengarse con alguna excusa, ya que la incultura era total. Venganzas de antiguos temporeros a sus dueños, ajustes de cuentas de estos tres palmos de terreno son míos desde hace años, pues nada, a matar en nombre de uno u otro.

Después nos hemos acercado a Molinos, a ver a Luz y Cirilo. A éstos ya los había visto más veces. Es un pueblo más grande (han construido una piscina municipal al aire libre, con el frío que hace ahí, dudo que la usen mas de un par de meses al año). Son gente también muy sencilla y se han alegrado mucho de la visita.

Por el camino desde Teruel hasta esos pueblos (están muy cerca entre sí), unos cien kilómetros, empiezas a ver un montón de estaciones de tren muy antiguas, y la mayoría como derruidas. La verdad es que nunca se acabaron de construir: era un proyecto de la ¿segunda? República que unía toda la zona de Aragón, no sé si hasta Madrid, con Francia. Llegó el golpe de estado y Franco y se abandonó el proyecto. Hay estaciones, apeaderos, puentes, túneles, desmontes y terraplenes. Sólo faltan las vías, el tendido y los trenes. Es como un pueblo fantasma pero repartido a lo largo de un montón de kilómetros.

Para acabar, un dicho de Miguel que me ha llegado al alma, se lo dedico a Pluma:

“Si en casa paz quieres gozar, deja a la mujer mandar”

Casi todas las fotos están hechas a 100 por hora y con una de baches...



Free Image Hosting at www.ImageShack.us




Free Image Hosting at www.ImageShack.us



Free Image Hosting at www.ImageShack.us



Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Millones de desplazamientos, kilómetros de retenciones, jajajaja...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Tren Fantasma

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

La que sería la estación de Villalba

Free Image Hosting at www.ImageShack.us


Mañana Partimos hacia Soria. Buenas Noches.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Me encanta la foto del tren fantasma!!! que puente mas chulo!
Mola conocer historia. Yo cuando voy al pueblo de mi padre (un pueblecillo en Segovia de unos 200 habitantes, con una media de edad de 70 años) me encanta escuchar historietas de los abuelillos...lo que cuentan no se lee en ningun sitio.
Ale, a seguir disfrutando! Yo me voy a dormir que mañana trabajo...ya queda menos para disfrutar yo tambien, jeje.
Na nit Por!!
^VeriTo^

Anónimo dijo...

Ey! acabo de descubrir esta pagina, bueno descubrir.. me la ha dicho agus pero no la sabia xD, el tren fantasma esta xulo pero no es como los toros de osborne? una carcasa de metal de una sola cara? en la foto se me parece a eso. En fin q parece q no va mal el viaje, disfrutalo, aki hace un calor de mil demonios..
Mola q puedas conectarte, asi es como si casi hicieramos el viaje contigo :P
Sigue con las fotos para mantenernos informados, un beso!
M.

Anónimo dijo...

Joder, que chulo, Borjiii!!!
Mola esto de que puedas contactar con nosotros por aquí y así, como diche Shas, es como si hiciéramos el viaje contigo...Siempre es interesante conocer a gente que te cuenta las historias que ellos vivieron hace cierto tiempo, escucharlas de boca de alguien que las ha vivido es mucho más emocionante.
Están muy chulas las fotos...Sigue manteniéndonos al tanto.
Muases!!!Marta.

Anónimo dijo...

Jeje!ª Blu!! Como me ha molado tu historieta!! ;)

Poooor!! estas perdido en un mundo sin conexion!! jejeje. Besicos!

*Bio

Anónimo dijo...

Hola Blu, yo conoci a tu bisabuela y a su hermana Lola(o Doloretes, como le llamaban en tu familia), y para mi fueron mis otras dos abuelas: todos los domingos de verano comia y cenaba en su casa con mi familia y la tuya, todos juntos. Mi padre era el que cuidaba de los arboles y de las plantas del corralito. Me alegra haber recordado esos momentos y me hace gracias pensar que Olvido y su madre, Luisa, aparezcan aqui, en internet, ellas que no tenian ni television. Bueno supongo que te conozco , pero no se quien eres, gracias otra vez y saludos a tus tias.